News
¿Cómo elegir un medidor de flujo adecuado? ¿En qué aspectos hay que fijarse respectivamente?
Cómo empezar a seleccionar un medidor de caudal
Primero debe saber qué factores considerar al elegir un medidor de caudal. Antes de comenzar a seleccionar el medidor de caudal adecuado, es necesario comprender para qué aplicación se va a usar. ¿Está midiendo gas, líquido o vapor?
Pero dejemos ’explicar primero en detalle qué son los medidores de caudal, cómo funcionan, para qué se utilizan y los criterios para seleccionar el mejor medidor de caudal para una aplicación.
¿Qué es un Medidor de Flujo?
Un medidor de caudal es un instrumento que mide el caudal másico o volumétrico de un gas o líquido. Al referirse a medidores de caudal, puede encontrarse con diversos términos como sensor de caudal, medidor de caudal másico, controlador de caudal másico, controlador de caudal , etc.
El propósito básico de un medidor de caudal es medir el flujo de un gas o líquido entre dos puntos en un proceso. A veces es necesario controlar o regular el caudal del medio. Esto se logra combinando un medidor de caudal con una válvula para formar un controlador de caudal, en cuyo caso , además de medir el caudal, también se puede controlar para modificar la velocidad de flujo. Su salida le ayuda a comprender mejor el proceso y tomar decisiones rápidas para reducir el caudal en términos de calidad del producto, velocidad del proceso y reducción de costos .
¿Cómo funciona un medidor de caudal?
Existen dos tipos básicos de medición de fluidos , medición de caudal másico y medición de caudal volumétrico. Para la medición de caudal volumétrico de gases , la temperatura y la presión tienen influencia y se expresan en unidades de volumen.
Por ejemplo, : mililitros ml/min o m 3. / h.
Al medir el caudal másico, verá unidades de masa como kg/hora o g/minuto.
Además, dado que los gases son compresibles, es más conveniente expresar el caudal másico en términos de volumen estandarizado (como mililitros por minuto o metros cúbicos por minuto).
Por lo tanto, puede elegir entre un medidor de caudal másico o un medidor de caudal volumétrico según sus necesidades de aplicación.
Además de estos dos tipos de medición, existen diferentes principios de medición, cada uno con sus propias ventajas y desventajas específicas:
- Principio de medición térmica
- Principio de medición Coriolis
- Medición de flujo ultrasónico
Algunos medidores de caudal están diseñados para gases, otros para líquidos. También existe una clase de medidores de caudal en el mercado que no dependen de las propiedades del fluido y por lo tanto pueden medir tanto gases como líquidos.
¿Cómo funciona un medidor de caudal?
Existen dos tipos básicos de medición del caudal: medición de caudal másico y medición de caudal volumétrico.
Para los gases, la medición del caudal volumétrico se ve afectada por la temperatura y la presión, y se expresa en unidades de volumen, tales como ml/min o m3/h. Al medir el caudal másico, se observan unidades de masa, tales como kg/h o g/min. Además, dado que los gases son compresibles, resulta más conveniente expresar el caudal másico en volúmenes normalizados, tales como ml/min o m3/min. Por lo tanto, puede elegir entre un medidor de caudal másico o un medidor de caudal volumétrico según sus necesidades de aplicación.
Además de estos dos tipos de medición, existen diferentes principios de medición, cada uno con sus propias ventajas y desventajas específicas:
Principio de medición térmica
Principio de medición Coriolis
Medición de flujo ultrasónico
Algunos medidores de caudal están diseñados para gases, otros para líquidos. También existe una clase de medidores de caudal en el mercado que no dependen de las propiedades del fluido y por lo tanto pueden medir tanto gases como líquidos.
Qué es el caudal?
El caudal es a menudo la especificación más importante a considerar al seleccionar un medidor de flujo. Las cantidades de fluido pueden mostrarse en unidades de volumen, volumen estándar y masa real. El caudal es la cantidad de fluido que pasa a través del dispositivo de medición por unidad de tiempo.
Qué ¿Cuáles son las presiones de entrada y salida?
Al elegir un medidor de flujo, es importante saber si necesita una baja caída de presión. La caída de presión se define aS como la diferencia entre la presión de entrada y la presión de salida. Además, los medidores de flujo tienen una presión máxima de operación. Si tiene una aplicación de alta presión, debe considerar esta clasificación de presión.
En el caso del control de flujo másico, se requieren la presión de entrada (P1) y la presión de salida (P2) para seleccionar y dimensionar la válvula de control más adecuada.
Qué ¿Cuáles son la temperatura ambiente y la temperatura del fluido?
La temperatura del fluido y del entorno del instrumento son los siguientes factores a examinar.
Los cambios en la temperatura del fluido pueden afectar la precisión de la medición. En caso de fluctuaciones de temperatura, seleccione un medidor de caudal con función de compensación de temperatura.
Las temperaturas ambientales demasiado altas o bajas también pueden dañar la electrónica del medidor de caudal durante su funcionamiento o almacenamiento. Cuando utilice un medidor de caudal en una aplicación de horno o quemador o en una zona con temperaturas extremadamente bajas, es importante verificar si el instrumento puede soportar dichas temperaturas extremas. Por lo tanto, antes de seleccionar un medidor de caudal, revise las especificaciones de temperatura proporcionadas por el proveedor.
¿Dónde está ubicado el medidor de caudal?
Al elegir un medidor de caudal, debe considerar dónde se instalará, si en interiores, exteriores, en un laboratorio o en una industria específica. Para aplicaciones de laboratorio, las especificaciones adicionales pueden diferir de las utilizadas en la industria petrolera y de gas.
- Nivel de protección
- NEMA
Está instalando un medidor de caudal y requiere certificados o aprobaciones específicos del sector, tales como ATEX o certificación IECex (para uso en áreas peligrosas) o aprobación de la FDA, etc.
¿Qué desea lograr con su medidor de caudal?
Al elegir un medidor de caudal, debe considerar qué es importante en su aplicación. ¿Qué está intentando lograr?
Rendimiento y precio
Los criterios más comunes para seleccionar un medidor de caudal son el precio y el rendimiento. Si prioriza el precio, podría terminar con un instrumento básico con un rendimiento por debajo del promedio.
Además del costo de los componentes, al calcular el costo total de propiedad también se deben incluir la instalación, el mantenimiento y las reparaciones a lo largo del tiempo. El costo de operación del medidor de caudal, como su consumo de energía, también contribuye al costo total del medidor.
Precisión del medidor de caudal y Repetibilidad
Al elegir un medidor de caudal, debe considerar las especificaciones del mismo. La precisión y la repetibilidad son indicadores importantes a tener en cuenta.
Aplicación flexible
A veces tiene sentido elegir un medidor de caudal que pueda utilizarse en múltiples aplicaciones. Por ejemplo, cuando necesitas un instrumento para un proyecto de investigación y sabes que en el futuro habrá otros proyectos, pero no conoces qué fluidos se utilizarán en ese momento. En este caso, puede ser beneficioso elegir un medidor de caudal independiente del fluido y con un amplio rango de caudal.
Si tu aplicación presenta grandes fluctuaciones de caudal, quizás prefieras un medidor de caudal con una alta relación de rango ajustable. La relación de rango también se conoce frecuentemente como margen regulable. Esta indica el rango dentro del cual el medidor o controlador de caudal puede medir con precisión el fluido. En otras palabras, simplemente es la comparación entre el extremo superior e inferior del rango de medición, expresada como una proporción y calculada mediante una fórmula sencilla:
Relación de rango = caudal máximo / caudal mínimo.
¿Qué condiciones del proceso podrían ser relevantes para medidores de caudal?
¿Cómo hace el medidor de caudal para garantizar que el medio esté limpio? y libres de contaminación mientras supervisa los datos?
En los sectores de alimentos y bebidas y farmacéutica la industria, la limpieza de instrumentos es importante para evitar la contaminación cruzada. La limpieza en sitio (CIP) es un método para limpiar las superficies internas de tuberías, depósitos, equipos, filtros y accesorios. Un ciclo típico de CIP incluye múltiples etapas, incluyendo la limpieza con agentes limpiadores calientes y ácidos calientes a temperaturas de hasta 95 ° °C. El vapor en sitio, también conocido como esterilización en sitio (SIP), incluye una etapa en la cual el instrumento se esteriliza utilizando vapor saturado a temperaturas de hasta 140 ° °C. No todos los medidores de caudal son adecuados para estos métodos de limpieza, por lo tanto, este es un factor importante a considerar cuando sea aplicable. También tenga en cuenta que estos mercados suelen requerir el uso de sellos aprobados por la FDA.
Medidor de flujo espacio disponible
instalación ¿Espacio limitado? Entonces elija un medidor de caudal compacto que no requiera tuberías rectas a la entrada o salida. Existen en el mercado medidores de caudal ultracompactos basados en tecnología .
Instalación de Medidor de caudal JUJEA
Antes de seleccionar un medidor de caudal, es importante examinar dónde y cómo se colocará el medidor en su instalación. La precisión de algunos instrumentos puede verse más afectada por su posición de montaje que otros. Otros aspectos relevantes relacionados con la instalación del medidor de caudal pueden ser la interferencia causada por vibraciones, crosstalk, golpes de presión, y los efectos de codos, válvulas y diámetros reducidos de tubería aguas arriba y aguas abajo del medidor. Estos efectos también pueden variar dependiendo del principio de funcionamiento.