Noticias
Conferencia Europea de Gestión de Aguas Residuales
Time : 2025-09-03
Un evento esencial para todos los profesionales del sector de aguas residuales, que ofrece una visión general de las últimas innovaciones, mejores prácticas, tecnologías de vanguardia e investigaciones en el campo.
Ubicación: Telford, Reino Unido del 17 al 18 de junio de 2025
El programa para la conferencia de 2026 se dará a conocer en marzo.
La conferencia EWWM sigue creciendo con éxito, y estamos emocionados por ver lo que el 2026 nos depara. El programa del año pasado contó con más de 80 ponentes expertos que compartieron valiosos conocimientos operativos y soluciones prácticas frente a los desafíos que enfrenta la industria del agua residual. Entre las destacadas actividades se incluyeron mesas redondas organizadas por Ofwat y la Comunidad de Acción sobre Emisiones del Proceso (PEAC), inspiradoras conferencias magistrales, una visita técnica y excelentes oportunidades para networking.
La principal conferencia europea sobre aguas residuales para compartir experiencias operativas y soluciones prácticas.
16-17 de junio de 2026, Telford International Centre, Reino Unido
La Conferencia Europea de Gestión de Aguas Residuales ofrece una actualización anual esencial sobre las últimas innovaciones, buenas prácticas, tecnologías punteras e investigaciones en el sector del agua residual.
¿Por qué asistir?
Dos días completos de charlas de alta calidad impartidas por profesionales y expertos líderes del sector
Una amplia diversidad de más de 400 profesionales del sector del agua residual
Amplias oportunidades para networking (2+ horas al día) para el intercambio informal noticias e ideas, y estableciendo relaciones
Un salón de exposiciones que muestra las tecnologías más recientes y servicios de aguas residuales
Una noche divertida y relajada en la cena de conferencia – ¡no te lo puedes perder!
Una exhibición de investigaciones novedosas en el salón de pósteres , además del Concurso de Pósteres para Estudiantes y Profesionales Jóvenes
El contenido anterior proviene de: EWWM
. Perspectivas de los instrumentos de medición de caudal de aguas residuales
Los instrumentos para medir el caudal de aguas residuales se han desarrollado considerablemente debido al avance de la industria, al aumento progresivo de la cantidad de aguas residuales descargadas y a la composición más compleja de los contaminantes. Además, el uso de estos instrumentos ha proporcionado una gran conveniencia para el tratamiento eficiente de las aguas residuales. Por lo tanto, a continuación se presentan algunas sugerencias para el desarrollo futuro de los instrumentos de medición de caudal de aguas residuales.
El desarrollo futuro de los instrumentos de medición de caudal de aguas residuales requiere una optimización continua de su estructura. De hecho, la estructura de los instrumentos debe optimizarse constantemente mediante el uso de la digitalización para perfeccionar aún más sus funciones.
La precisión y durabilidad de los instrumentos de medición de caudal de aguas residuales debe mejorarse. La presión sobre el medio ambiente está aumentando constantemente, lo que exige un control más estricto de la contaminación en el futuro. Por lo tanto, medidores de caudal de aguas residuales de alta precisión, fiables y duraderos tendrán un espacio de mercado mayor, lo cual ayudará a monitorear la descarga de aguas residuales, comprender mejor el estado actual del medio ambiente regional y reducir los costos de mantenimiento y reemplazo de instrumentos para las empresas.
Se deben introducir big data e inteligencia artificial en los instrumentos de medición de caudal para lograr una medición inteligente de aguas residuales. Los instrumentos de medición de caudal de aguas residuales deben aprovechar el big data y la inteligencia artificial para realizar funciones tales como identificación inteligente, autodiagnóstico, control remoto l , y procesamiento automático de datos y, progresivamente, alcanzar inteligencia, automatización e informatización.
Resumen: Tratamiento de aguas residuales: la importancia de medidores de caudal y instrumentos de análisis de calidad del agua
En la compleja cadena de control de la contaminación del agua, los analizadores de calidad del agua actúan como "sentidos" sensibles, captando en tiempo real cambios sutiles en la calidad del agua; el equipo de medición de caudal actúa como un preciso "monitor de pulso", midiendo continuamente la trayectoria del flujo de aguas residuales. Juntos, forman el pilar fundamental para el funcionamiento estable y el control preciso de los sistemas de tratamiento de aguas residuales.
Los analizadores de calidad del agua, como los monitores de DQO (demanda química de oxígeno) en línea y los sensores de nitrógeno amoniacal (NH₄-N), son las "vanguardias avanzadas" que garantizan la efectividad del tratamiento de aguas residuales y el cumplimiento de los estándares de descarga. Proporcionan apoyo de datos en tiempo real para ajustes del proceso al monitorear parámetros clave de la calidad del agua (como DQO, nitrógeno amoniacal, pH, oxígeno disuelto (OD), concentración de lodos, turbidez y sólidos en suspensión).
Por ejemplo, los medidores de oxígeno disuelto monitorean los niveles de oxígeno disuelto en el agua, proporcionando una base científica para controlar los niveles de aireación y prevenir la expansión del lodo durante el procesamiento de lodo activado. La demanda química de oxígeno (DQO) es un indicador clave del contenido de materia orgánica en aguas residuales. Sus variaciones reflejan directamente la efectividad de la eliminación de materia orgánica, permitiendo a los operadores ajustar los procesos y parámetros de tratamiento de manera oportuna. Los instrumentos de medición de caudal, como las "pesas" de las plantas de tratamiento de aguas residuales, son herramientas indispensables para la gestión operativa y la evaluación económica. Parámetros de caudal tales como el volumen de afluente y efluente, el volumen de lodo de retorno, el volumen de aireación y la producción de gas en el digestor son todos esenciales para la medición del proceso.
Los medidores de flujo electromagnéticos, ultrasónicos y Doppler son actualmente los dispositivos de medición de flujo más utilizados. Los datos precisos de flujo que proporcionan son cruciales para comprender el movimiento de aguas residuales a través del sistema de tratamiento, identificar obstrucciones o anomalías, optimizar los procesos de tratamiento de aguas residuales, calcular los volúmenes reales tratados y proporcionar datos precisos para el cálculo de las tarifas de tratamiento de aguas residuales.
Frente a los crecientes requisitos de protección ambiental y a la complejidad en la gestión del entorno hídrico, la tecnología de medidores de flujo continúa evolucionando. Su desarrollo futuro se centrará aún más en inteligencia, integración y precisión.
- Inteligentes y habilitados para IA: Los medidores de flujo del futuro no solo serán herramientas de medición, sino también nodos inteligentes. Aprovechando tecnologías de inteligencia artificial (IA) y del Internet de las Cosas (IoT), medidores de caudal posibilitará el mantenimiento predictivo (construcción de modelos de predicción de fallos basados en big data de operaciones de equipos, reduciendo significativamente el tiempo de inactividad no planificado), computación en el borde (con chips de inteligencia artificial integrados que permiten el análisis en tiempo real de anomalías en el flujo, acelerando la identificación de rupturas de tuberías a segundos) y monitoreo remoto y retroalimentación de estado.
- Integración y Multifuncionalidad: Los medidores de flujo están integrando cada vez más múltiples sensores y funciones en un solo dispositivo, logrando diseños multifuncionales, altamente integrados y compactos para facilitar su instalación y uso. Por ejemplo, algunos Doppler medidores de caudal pueden monitorear simultáneamente múltiples parámetros, incluyendo velocidad, caudal, nivel de agua y temperatura, proporcionando soporte de datos para la localización de fugas y diagnóstico integral.
- Mayor precisión y mayor fiabilidad: La aplicación de nuevos sensores, microprocesadores y tecnologías de comunicación mejorará significativamente la precisión, estabilidad y capacidad antirruido de los medidores de caudal. Los medidores de caudal de alta precisión pueden alcanzar errores de medición de ±0,5% o incluso inferiores, satisfaciendo las necesidades de medición de caudal en una variedad de condiciones operativas complejas.
- Verde y sostenible: Con el avance de la estrategia "Doble carbono", el ahorro energético y la protección ambiental se han convertido en direcciones clave de desarrollo para los medidores de caudal. Por ejemplo, se ha desarrollado un medidor de caudal termoeléctrico autónomo, que genera electricidad mediante diferencias de temperatura en las tuberías para satisfacer sus propias necesidades energéticas. Un módulo integrado de cálculo de emisiones de CO₂ proporciona datos precisos para el comercio de carbono en plantas de tratamiento de aguas residuales.
La sinergia entre los analizadores de calidad del agua y los medidores de caudal es como dotar a los sistemas de tratamiento de aguas residuales de un "cerebro inteligente" y "sentidos agudos", lo que les permite no solo comprender claramente el estado actual, sino también prever posibles problemas y aplicar políticas precisas. La integración y la innovación continuas de tecnologías están impulsando el tratamiento de aguas residuales hacia un futuro más eficiente, preciso e inteligente.