News
Cómo mantener el medidor de flujo electromagnético para prolongar su vida útil
Como equipo clave en la producción industrial y el control de procesos, la precisión y estabilidad de los medidores de flujo electromagnéticos son cruciales para la eficiencia del proceso de producción y la calidad del producto. Para garantizar que el medidor de flujo electromagnético pueda operar de manera estable durante mucho tiempo y prolongar su vida útil, se requiere una gestión y mantenimiento integral desde múltiples aspectos.
1. Inspección y ajuste del punto cero del medidor de flujo electromagnético
Antes de que el medidor electromagnético de caudal entre en funcionamiento, es necesario ajustar el punto cero cuando el sensor esté lleno de líquido y se encuentre en estado estático. Una vez puesto en marcha, se debe realizar periódicamente la verificación del punto cero con el flujo detenido, según las condiciones de uso. Especialmente en el caso de líquidos no limpios que sean propensos a sedimentar, contaminar los electrodos o contener fases sólidas, se deben realizar más inspecciones al inicio del funcionamiento para determinar el ciclo normal de revisión. Vale la pena destacar que los medidores electromagnéticos de caudal que utilizan excitación AC tienden más al desvío del punto cero que los métodos de excitación por onda rectangular, por lo tanto se debe prestar mayor atención a la inspección y ajuste.
Por ejemplo, en proyectos de perforación y cementación petrolera, se utilizan medidores electromagnéticos de alta presión para medir el flujo de la lechada de cemento. El medidor se utiliza de forma intermitente, y el tubo de medición del sensor se enjuaga con agua limpia después de su uso. Sin embargo, debido a una limpieza incompleta, la lechada de cemento restante en la pared interior del tubo de medición se solidifica formando una capa delgada, lo que eventualmente provoca fallos en el medidor. Otro ejemplo es el medidor de flujo electromagnético utilizado en el dispositivo del proceso de corte electrolítico, en el cual la señal de flujo se debilita progresivamente debido a la deposición de óxido de hierro en la pared del tubo, provocando un cortocircuito.
2. Métodos para prolongar la vida útil del medidor de flujo electromagnético
Instalación: La instalación del medidor electromagnético de caudal debe seguir estrictamente los requisitos indicados en las instrucciones del fabricante y en las normas nacionales aplicables para garantizar su vida útil. Durante el proceso de instalación, se debe prestar atención a todos los detalles para asegurar el mejor estado de instalación.
Inspección del sistema de puesta a tierra: Verificar regularmente el sistema de puesta a tierra, incluyendo los cables de tierra, anillos de tierra, terminales de tierra, etc., para asegurar que tengan un buen contacto y que el sistema de puesta a tierra no se vea afectado por corrientes fuertes o inducción electromagnética.
Impermeabilidad y sellado: Prestar atención al rendimiento impermeable del instrumento y verificar periódicamente el sellado de la boca de cableado, tubo protector, junta de sellado y carcasa para evitar la entrada de humedad que pueda provocar fallos.
Inspección del revestimiento: Revisar regularmente el revestimiento del medidor electromagnético de caudal, especialmente cuando el medio contenga impurezas, ya que esto podría causar desgaste severo al revestimiento.
Inspección de la instalación de tuberías: Verificar regularmente la instalación de tuberías, incluyendo fugas, vibración de la tubería, tornillos sueltos y confiabilidad de los soportes.
Anticorrosión y aislamiento: Revisar periódicamente las medidas anticorrosión y de aislamiento del medidor de flujo para asegurar que se encuentren en buen estado y prevenir daños al instrumento por factores ambientales.
En resumen, mediante métodos científicos y adecuados de mantenimiento y cuidado, se puede garantizar el funcionamiento estable del medidor de flujo electromagnético y prolongar su vida útil.