Noticias
12 Tipos de Medidores de Caudal: Diferentes Tipos de Medidores de Caudal, Sus Usos y Sus Ventajas
Un medidor de caudal es un dispositivo utilizado para medir el flujo de gas o líquido a través de una tubería. La elección de un medidor de caudal depende principalmente de factores como las características del fluido, el entorno de operación, la precisión requerida y el presupuesto. A continuación se presenta una introducción detallada sobre los diferentes tipos de medidores de caudal, sus usos y sus ventajas.
1. Medidor de caudal de desplazamiento positivo (conocido brevemente como medidor PD)
Los medidores de caudal de desplazamiento positivo se pueden clasificar según sus elementos de medición en medidores de caudal de engranajes ovales, medidores de caudal de paletas, medidores de caudal de rotor doble, medidores de caudal de pistón rotativo, medidores de caudal de pistón alternativo, medidores de caudal de disco, medidores de caudal de tambor sellado con líquido, medidores de gas húmedos y medidores de gas de membrana.
Los medidores de caudal de desplazamiento positivo (DP) miden el caudal tomando un volumen fijo de fluido y contando la cantidad de veces que dicho volumen se llena y se vacía. A diferencia de otros medidores de caudal que infieren el flujo mediante métodos indirectos, como la velocidad o la presión diferencial, los medidores de caudal DP miden el caudal directamente dividiendo el flujo del fluido en componentes discretos. Este método proporciona una medición de caudal altamente precisa, lo que hace que los medidores de caudal DP sean especialmente adecuados para aplicaciones de facturación y control preciso de dosificación.
Uso industrial
Los medidores de caudal de desplazamiento positivo se utilizan en una amplia gama de industrias donde se requiere alta precisión y exactitud:
- Facturación del agua: Especialmente en aplicaciones residenciales y comerciales, para medir con precisión el consumo de agua.
- Metrología química: En la industria química, se utiliza para medir y controlar con exactitud la dosificación de productos químicos en proceso.
- Alimentación y Bebidas: Para porcionar y medir con precisión los ingredientes y durante las operaciones de embotellado.
- Farmacéutico: En la producción farmacéutica, es necesario medir y controlar con precisión pequeñas cantidades de líquidos.
- Petróleo y Gas: Para la medición de hidrocarburos, especialmente en aplicaciones de transferencia de custodia y facturación donde la precisión es fundamental.
- Pinturas y Recubrimientos: Para medir y dispensar cantidades precisas de pinturas, colorantes y recubrimientos.
beneficio
- Alta precisión en la medición: Los medidores de desplazamiento positivo son extremadamente precisos y adecuados para la medición precisa de medios líquidos con alta exactitud de flujo.
- Capacidad de flujo bajo: Pueden medir con precisión caudales muy bajos, algo que otros medidores de flujo tienen dificultades para alcanzar con alta exactitud.
- Independiente de la viscosidad: Su precisión de medición no se ve significativamente afectada por la viscosidad del fluido, lo que lo hace ideal para una amplia gama de tipos de líquidos.
- Medición de lectura directa: Mide directamente el volumen del líquido, proporcionando una medición real del caudal sin necesidad de conversiones.
- Requiere mínima longitud de tubería recta: Los medidores de desplazamiento positivo son menos sensibles a las perturbaciones del perfil de flujo, lo que permite opciones de instalación más flexibles.
2. Medidor de caudal por presión diferencial
Un medidor de caudal de presión diferencial (DP) es uno de los métodos más antiguos y comúnmente utilizados para medir el flujo de fluidos en tuberías. Su principio básico consiste en medir la caída de presión a través de una constricción (o elemento primario) en el canal de flujo. El fluido se acelera al pasar a través de la constricción, lo que resulta en una caída de presión entre los lados aguas arriba y aguas abajo de la constricción. Esta caída de presión es proporcional al cuadrado del caudal, lo que permite calcular el caudal a partir de la presión diferencial medida.
Uso industrial
Los medidores de caudal de presión diferencial se utilizan en una amplia gama de industrias debido a su versatilidad y fiabilidad. Algunas aplicaciones comunes incluyen:
- Gestión de agua y aguas residuales: se utilizan para medir el flujo de agua en plantas de tratamiento y sistemas de distribución.
- Industria petrolera y del gas: se utilizan para medir el flujo de hidrocarburos en tuberías y procesos de refinería.
- Fabricación química: se utilizan para controlar y monitorear el flujo de diversos productos químicos y reactivos.
- Generación de energía: Para la medición del flujo de vapor en calderas y agua de enfriamiento en turbinas.
- Alimentación y bebidas: Se utiliza para gestionar el flujo de líquidos en sistemas de procesamiento y filtración.
beneficio
- Versatilidad: Adecuado para una amplia gama de fluidos, incluyendo líquidos, gases y vapor, a diversas temperaturas y presiones.
- Fiabilidad y durabilidad: Al no tener piezas móviles en sus elementos principales, los medidores de presión diferencial ofrecen alta fiabilidad y una larga vida útil.
- Precisión: Cuando se calibran e instalan correctamente, proporcionan mediciones de flujo precisas, adecuadas para muchas aplicaciones industriales.
- Tecnología probada: Los principios y prácticas de los medidores de flujo de presión diferencial son bien conocidos, con cálculos estandarizados para los distintos componentes principales.
- Rentabilidad: Especialmente para diámetros grandes de tuberías, otros tipos de medidores de flujo son muy costosos de instalar y mantener.
3. Medidor de flujo de velocidad
Los medidores de caudal de velocidad miden directamente la velocidad de un fluido que fluye a través de una tubería y utilizan esta información para calcular el caudal. El caudal se puede determinar multiplicando la velocidad del fluido por el área de la sección transversal de la tubería. Estos medidores son versátiles y se pueden utilizar con una variedad de tipos de fluidos, incluyendo líquidos, gases y vapor. Existen varios tipos de medidores de caudal de velocidad, cada uno utiliza un método diferente para medir la velocidad del flujo.
Uso industrial
Los medidores de caudal de velocidad tienen una variedad de aplicaciones en una amplia gama de industrias, incluyendo:
- Tratamiento y distribución de agua: Se utilizan para medir el flujo de agua en plantas de tratamiento y sistemas de distribución.
- Industrias química y farmacéutica: Monitorean y controlan el flujo de productos químicos, soluciones y otros fluidos durante los procesos de fabricación.
- Petróleo y gas: se utilizan para medir el flujo de hidrocarburos en tuberías y instalaciones de procesamiento.
- Producción de alimentos y bebidas: Garantizar caudales precisos de líquidos (incluyendo agua, aceite y otros ingredientes) en plantas de procesamiento.
- Generación de energía y electricidad: Se utiliza para medir el flujo de vapor, agua de refrigeración y otros fluidos asociados a la generación de energía.
beneficio
- Versatilidad: Puede utilizarse con múltiples tipos de fluidos y distintos tamaños de tuberías.
- No obstaculiza el flujo: Muchos medidores de velocidad de flujo (por ejemplo, ultrasónicos, magnéticos) no interfieren en la corriente de flujo, minimizando caídas de presión y riesgo de obstrucciones.
- Precisión: Alta exactitud, especialmente en fluidos limpios y en condiciones adecuadas.
- Salidas digitales y conectividad: Muchos medidores modernos cuentan con salidas digitales y opciones de conectividad para una fácil integración en sistemas de control.
- Bajo mantenimiento: Diseños no intrusivos como los medidores magnéticos y ultrasónicos requieren menos mantenimiento.
4. Medidor de caudal másico
Existen muchos tipos de medidores de caudal másico directos, como los calorimétricos, de momento angular, giroscópicos y de doble hélice. Estos medidores son adecuados para medir gases de bajo caudal, pero presentan las desventajas de ser altamente inerciales, de manera que la medición depende del calor específico del gas a presión constante, y además el elemento de medición está en contacto con el medio, lo que lo hace susceptible a contaminación y corrosión.
Los medidores de caudal másico miden directamente el caudal másico del fluido que pasa a través de un dispositivo, a diferencia de otros tipos de medidores de caudal que miden el volumen del fluido y requieren un cálculo independiente para determinar la velocidad del caudal másico. Esta medición directa es fundamental en aplicaciones donde el control de proceso o la precisión de medición exigen medir la masa del fluido en lugar de su volumen. Los dos tipos más comunes de medidores de caudal másico son los medidores de caudal térmico y los medidores de caudal Coriolis, cada uno basado en principios diferentes para medir el caudal.
Uso industrial
Los medidores de caudal másico son fundamentales en una variedad de áreas, entre ellas:
- Industrias química y farmacéutica: Controlar con precisión la adición de ingredientes en procesos por lotes y continuos para garantizar una calidad de producto consistente.
- Petróleo y gas: procesos de inyección en producción upstream, procesos de transferencia de custodia en midstream y procesos de mezcla y refinería en operaciones downstream.
- Alimentación y bebidas: Se utiliza para medir y mezclar ingredientes con precisión, garantizando recetas consistentes y calidad del producto.
- Fabricación de semiconductores: El control preciso de gases y productos químicos es fundamental para garantizar la consistencia del proceso y el rendimiento.
- Monitoreo ambiental: Se utiliza para medir emisiones y garantizar el cumplimiento de las regulaciones ambientales.
beneficio
- Medición directa: El flujo másico se mide directamente y, a diferencia de la medición de flujo volumétrico, no se ve afectado por cambios de temperatura o presión.
- Precisión y exactitud: Ofrece alta precisión y exactitud, garantizando la consistencia en la calidad de los productos procesados, crucial para el control y optimización de procesos industriales.
- Sin partes móviles (Coriolis): Los medidores de flujo Coriolis no tienen partes móviles, lo que resulta en costos de mantenimiento más bajos y una vida útil más larga.
- Versatilidad: Pueden medir una amplia gama de fluidos, incluyendo gases, líquidos y lodos.
- Medición multiparámetro: Muchos medidores de flujo másico pueden medir parámetros adicionales, como densidad, temperatura y viscosidad, proporcionando más datos para el control de procesos.
5. Medidor de flujo de canal abierto
Un medidor de flujo de canal abierto es un dispositivo utilizado para medir el flujo de líquido en un canal abierto, donde el líquido fluye bajo la influencia de la gravedad. A diferencia de las tuberías cerradas, el fluido en un canal abierto tiene una superficie libre expuesta a la presión atmosférica. Estos medidores generalmente miden la altura (o carga) del líquido en el canal y utilizan esta información, junto con la geometría del canal, para calcular el caudal. Los tipos más comunes de medidores de flujo en canal abierto son el vertedero (weir) y la canalización (flume).
Uso industrial
Los medidores de flujo de canal abierto se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluyendo:
- Plantas de tratamiento de agua y aguas residuales: Se utilizan para medir los flujos de agua y aguas residuales que entran y salen de las instalaciones de tratamiento.
- Canales y zanjas de riego: Monitorean la distribución del agua agrícola para garantizar un uso equitativo y eficiente de los recursos hídricos.
- Gestión de aguas pluviales: La medición del escurrimiento en canales abiertos y alcantarillas ayuda en la predicción de inundaciones y en la gestión de recursos hídricos.
- Monitoreo ambiental: Para estudiar arroyos y ríos naturales, realizar un seguimiento del uso del agua y monitorear el vertido de aguas residuales.
- Minería y construcción: Para gestionar el agua utilizada en estas operaciones, incluyendo la medición de flujos en relaves.
beneficio
- Sencillez y fiabilidad: Los medidores de caudal en canales abiertos, especialmente vertederos (weirs) y aforadores (flumes), tienen un diseño sencillo sin piezas móviles, lo que resulta en alta fiabilidad y bajos requisitos de mantenimiento.
- Precisión: Si se instalan y mantienen correctamente, pueden proporcionar una buena precisión para medir la velocidad de flujo en canales abiertos.
- Versatilidad: Adecuado para una amplia gama de condiciones de flujo y calidades de agua, incluyendo aquellas con sedimentos y residuos.
- Rentable: Los costos de instalación y operación son bajos en comparación con otros métodos de medición de flujo, especialmente para tamaños grandes de canales.
6. Medidores de flujo magnéticos (Magmeters)
Un medidor de flujo magnético, también conocido como medidor de flujo electromagnético, consiste principalmente en un sistema de circuito magnético, un conducto de medición, electrodos, una carcasa, un revestimiento y un convertidor. Según la ley de Faraday, cuando un fluido conductor fluye a través de un campo magnético, se genera un voltaje. Este voltaje es proporcional a la velocidad del fluido que pasa a través del campo. Al medir este voltaje, se puede determinar el caudal. Un medidor de flujo electromagnético consta de un tramo de tubería no conductora con electrodos colocados en ambos lados de la tubería y una bobina para generar un campo magnético en el fluido.
Uso industrial
Los medidores de flujo magnéticos se utilizan ampliamente en diversas industrias debido a su versatilidad y fiabilidad:
- Tratamiento de agua y aguas residuales: Se utilizan para medir el flujo de agua, aguas residuales y productos químicos de tratamiento durante todo el proceso de tratamiento.
- Procesamiento químico: Para dosificación, inyección de productos químicos y procesos donde están presentes líquidos corrosivos o abrasivos.
- Alimentación y bebidas: Para aplicaciones higiénicas, incluyendo la medición de purés alimenticios, producción de bebidas y procesos de limpieza.
- Farmacéutico: Para aplicaciones que requieren alta limpieza y medición precisa del flujo de líquidos.
- Minería y procesamiento mineral: Para medición de flujo de pulpas y procesamiento de minerales.
- Industria de la pulpa y el papel: Para medir líquidos alcalinos y ácidos utilizados en el proceso de fabricación del papel.
- Agricultura: Para riego y distribución de agua.
beneficio
- Precisión: Proporciona alta precisión y repetibilidad para una amplia gama de caudales y conductividades de fluidos.
- Versatilidad: Puede medir prácticamente cualquier líquido conductor, incluidos líquidos corrosivos y abrasivos.
- Bajo mantenimiento: Al no tener piezas móviles y contar con un diseño accesible, los medidores de flujo electromagnéticos requieren menos mantenimiento que los medidores mecánicos.
- Adecuado para fluidos sucios: Efectivo en aplicaciones donde el fluido contiene sólidos o partículas, como lodos y aguas residuales.
- Fácil de instalar: Se puede instalar fácilmente en tuberías existentes sin modificaciones extensas.
7. Medidor de caudal de vórtice
Los medidores de caudal de vórtice funcionan según el principio del desprendimiento de vórtices, en el cual un obstáculo (un cuerpo romo) en una trayectoria de flujo provoca que se formen vórtices alternos en cada lado del obstáculo. La frecuencia de estos vórtices liberados es proporcional a la velocidad del fluido, lo que permite calcular el caudal. Este fenómeno se conoce como desprendimiento de vórtices de von Karman. Los medidores de caudal de vórtice miden el flujo contando estos vórtices durante un período de tiempo.
Uso industrial
Los medidores de caudal de vórtice tienen una amplia gama de aplicaciones debido a su versatilidad y robustez:
- Procesamiento químico: se utilizan para medir el flujo de materias primas químicas, disolventes y gases de proceso.
- Industria de petróleo y gas: para medir líquidos y gases hidrocarburos, así como vapor en procesos de recuperación mejorada de petróleo.
- Servicios públicos y energía: para medición de flujo de vapor en plantas de energía y sistemas de calefacción urbana, y para medición de gas natural en calderas y quemadores.
- Agua y aguas residuales: para medir el flujo en instalaciones de tratamiento y distribución en grandes tuberías.
- Alimentación y bebidas: adecuados para aplicaciones con vapor y agua caliente, así como para medición de flujo en líneas de producción.
- Farmacéutico: para medir agua purificada, disolventes y otros fluidos de proceso.
beneficio
- Precisión y fiabilidad: miden el flujo de gas, líquido y vapor con buena precisión bajo diferentes condiciones.
- Bajo mantenimiento: la ausencia de piezas móviles reduce el desgaste, lo que disminuye los costos de mantenimiento.
- Amplio rango de operación: Efectivo en un amplio rango de caudales y temperaturas.
- Fácil de instalar y usar: Se puede integrar fácilmente en sistemas existentes con mínima interrupción.
8. Medidor de caudal ultrasónico
Un medidor de caudal ultrasónico es un medidor de caudal basado en el principio de que la velocidad de propagación del ultrasonido en un medio en movimiento es igual a la suma vectorial de la velocidad media del flujo del medio medido y la velocidad de la onda sonora en un medio estacionario. Estos medidores consisten principalmente en un transductor y un convertidor, y están disponibles en diferentes tipos, incluyendo métodos Doppler, diferencia de velocidad, desplazamiento de haz, ruido y correlación. Los medidores de caudal ultrasónicos utilizan ultrasonido para medir la velocidad de los fluidos en una tubería, determinando así el caudal. Pueden ser de tipo abrazadera (no invasivo) o en línea (invasivo), siendo el primero instalado en el exterior de la tubería y el segundo en el interior del fluido. Estos medidores utilizan uno de dos principios principales: desplazamiento Doppler o diferencia de tiempo de tránsito.
Uso industrial
Los medidores de caudal ultrasónicos están ampliamente utilizados y pueden aplicarse en diversas industrias debido a su naturaleza no invasiva y a la amplia gama de fluidos que pueden medirse:
- Agua y aguas residuales: Para la medición de caudal en redes de distribución de agua, sistemas de colecta de aguas residuales y plantas de tratamiento.
- Petróleo y gas: Para la medición de caudal de hidrocarburos en aplicaciones de upstream, midstream y downstream, incluyendo transferencia de custodia y detección de fugas.
- Industria química y petroquímica: Utilizada para gestionar y controlar el flujo de diversos productos químicos y fluidos de proceso.
- Generación de energía: Utilizada para medir el caudal de agua de enfriamiento, vapor y agua de alimentación en plantas eléctricas.
- Alimentos y bebidas: Para aplicaciones higiénicas donde se evita el contacto con el producto.
- Fabricación farmacéutica: Utilizada para medir el caudal de agua purificada, fluidos de proceso y otros fluidos críticos.
beneficio
- Medición no intrusiva: Los modelos de montaje exterior no requieren modificaciones en las tuberías ni interrupciones durante el proceso de instalación, reduciendo el tiempo de inactividad.
- Amplia compatibilidad con fluidos: Capaz de medir fluidos limpios, sucios, viscosos y fluidos que contienen partículas.
- Sin caída de presión: Dado que no existen partes móviles ni obstrucciones en la trayectoria del flujo, los medidores ultrasónicos no generan caída de presión.
- Alta precisión y repetibilidad: los medidores de tiempo de tránsito tienen una precisión elevada en condiciones de flujo estables.
- Versátiles y flexibles: pueden usarse para mediciones temporales o instalaciones permanentes en una amplia gama de tamaños y materiales de tuberías.
- Operación sin mantenimiento: al no tener partes móviles y con montaje externo (para el estilo de sujeción), las necesidades de mantenimiento se minimizan.
9. Medidor de flujo térmico
Los medidores de caudal térmicos miden la velocidad de flujo de fluidos en tuberías o conductos al monitorear el calor transportado por el fluido (gas o líquido) cuando pasa a través de un elemento o sensor calentado. Existen dos tipos principales de tecnologías de medidores de caudal térmicos: anemómetro de temperatura constante (CTA) y anemómetro de potencia constante (CPA). Los CTA mantienen una diferencia de temperatura constante entre dos sensores, mientras que los CPA mantienen una entrada de potencia constante al calentador. La velocidad de flujo se determina por el calor absorbido por el fluido, lo cual es directamente proporcional a su caudal másico.
Uso industrial
Los medidores de caudal térmicos se utilizan ampliamente en diversos campos debido a sus capacidades únicas de medición:
- Monitoreo ambiental: se utilizan para medir emisiones, incluyendo gases de efecto invernadero y contaminantes en gases de chimenea.
- Industrias química y petroquímica: se utilizan para controlar y monitorear flujos de gas en procesos, incluyendo gases inertes, gases reactivos y gases corrosivos.
- HVAC y Gestión Energética: Para la medición del flujo de aire en conductos con el fin de optimizar los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
- Fabricación de semiconductores: se utiliza para controlar el flujo de gases especiales durante el proceso de fabricación.
- Farmacéutico: Para medir y controlar gases durante los procesos de producción y empaquetado.
- Biotecnología: para monitorear gases de fermentación y otros flujos de proceso.
beneficio
- Precisión y Repetibilidad: Proporciona mediciones precisas y repetibles, fundamentales para el control y monitoreo de procesos.
- Bajo mantenimiento: La ausencia de partes móviles significa menos desgaste mecánico y menores costos de mantenimiento.
- Versatilidad: Puede medir una amplia gama de gases, incluidos gases corrosivos y tóxicos, sin necesidad de calibración según las propiedades del fluido.
- Fácil instalación y uso: Compacto y fácil de instalar en varias direcciones y posiciones, incluidos espacios reducidos.
- Caída de presión mínima: Dado que generalmente no interfieren significativamente en la trayectoria del flujo, generan una caída de presión mínima.
10. Medidor de flujo de turbina
Un medidor de flujo de turbina mide la velocidad de flujo de un fluido (líquido o gas) que circula por una tubería utilizando una turbina o rotor colocado en la corriente del fluido. Cuando el fluido pasa a través del medidor, golpea las palas de la turbina, haciendo que esta gire. La velocidad de rotación de la turbina es proporcional a la velocidad del fluido, lo que permite calcular la velocidad de flujo. La velocidad de rotación normalmente se detecta mediante un sensor magnético, un sensor óptico u otros medios, generando una señal eléctrica proporcional a la velocidad de flujo.
Uso industrial
Los medidores de flujo de turbina son versátiles y se utilizan en diversas industrias debido a su precisión y fiabilidad:
- Petróleo y Gas: Ampliamente utilizados para medir líquidos y gases hidrocarburos en producción, refinería y distribución, incluyendo aplicaciones de transferencia fiscal.
- Químico y petroquímico: Se utiliza para medir con precisión los fluidos de proceso para facilitar el control del proceso y la gestión de inventario.
- Agua y aguas residuales: Para medir el flujo de agua en plantas de tratamiento y sistemas de distribución, así como en sistemas de riego.
- Alimentación y bebidas: Se utiliza para monitorear el flujo de materias primas, agua y otros líquidos de proceso para garantizar una calidad constante del producto y el control de lotes.
- Farmacéutico: Para procesos de fabricación en los que la medición precisa y el control del flujo de líquidos son cruciales.
- Aeroespacial y automotriz: Se utiliza para probar y monitorear las tasas de flujo de combustible.
beneficio
- Confiabilidad: Con una instalación y mantenimiento adecuados, los medidores de flujo de turbina pueden proporcionar muchos años de servicio confiable.
- Rango ajustable: Adecuado para una amplia gama de caudales, desde muy bajos hasta muy altos, sin sacrificar la precisión.
- Fácil de mantener: Su diseño es fácil de limpiar y mantener, lo cual es especialmente beneficioso en aplicaciones que utilizan fluidos limpios.
- Compatibilidad: Puede utilizarse con una amplia variedad de fluidos, incluidos líquidos y gases, siempre que estén limpios y no sean corrosivos.
11. Medidor de caudal de engranajes
Los medidores de caudal de engranajes, también conocidos como medidores de desplazamiento positivo, utilizan la acción mecánica de engranajes en rotación para medir el flujo del fluido. A medida que el fluido pasa a través del medidor, entra en la cámara formada entre los engranajes y la cámara de medición, haciendo que los engranajes giren. Cada rotación de los engranajes representa un volumen específico de fluido que pasa a través del medidor, permitiendo medir el caudal total con alta precisión. El caudal se determina contando el número de rotaciones en un período dado, normalmente utilizando sensores magnéticos, ópticos o mecánicos.
Uso industrial
Debido a su precisión y versatilidad, los medidores de caudal de engranajes se utilizan en diversas industrias, entre ellas:
- Química y petroquímica: Se utilizan para medir el flujo de productos químicos, disolventes y otros fluidos de proceso en los que la dosificación precisa y el control del flujo son críticos.
- Petróleo y gas: Aplicaciones como sistemas de lubricación, sistemas hidráulicos y medición de combustible requieren medición precisa de fluidos viscosos.
- Alimentos y bebidas: Para la medición y dosificación de ingredientes, donde la higiene y la precisión son cruciales.
- Farmacéutico: Medición de volúmenes precisos de líquidos durante la fabricación, especialmente en operaciones de formulación y llenado.
- Pinturas y recubrimientos: Se utiliza para controlar el flujo de materiales viscosos y garantizar proporciones exactas de mezcla.
- Automotriz: Mediciones de consumo de combustible y lubricantes en bancos de prueba.
beneficio
- Precisión: Ofrece excelente precisión y repetibilidad, aspectos críticos para el control de procesos y garantía de calidad en muchas aplicaciones industriales.
- Versatilidad: Adecuado para una amplia gama de fluidos, incluidos aquellos que son viscosos, sensibles al cizallamiento o contienen partículas (siempre que no interfieran con el movimiento de los engranajes).
- Requisitos mínimos de tubería recta: A diferencia de muchos otros tipos de medidores de flujo, los medidores de flujo de engranajes requieren tramos mínimos de tubería recta aguas arriba y aguas abajo, lo que los hace adecuados para instalaciones donde el espacio es limitado.
- Durabilidad: Estructura resistente, capaz de soportar diversas temperaturas y presiones de operación.
12. Medidor de flujo Coriolis
Los medidores de flujo Coriolis, basados en el efecto Coriolis, son ampliamente reconocidos por su capacidad para medir directamente el caudal másico y la densidad de fluidos (líquidos o gaseosos) que fluyen a través de una tubería. El efecto Coriolis describe la desviación de un objeto en movimiento cuando se observa desde un marco de referencia en rotación. En estos medidores, un fluido fluye a través de una tubería vibrante; las variaciones en el caudal másico del fluido provocan una distorsión medible, o desfase, en las vibraciones de la tubería, proporcional al caudal másico. Esta tecnología ofrece alta precisión y medición directa sin necesidad de compensar cambios de temperatura, presión o viscosidad.
Uso industrial
Debido a su precisión y versatilidad, los medidores de flujo Coriolis se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones:
- Procesamiento químico: La medición precisa y el control de reactivos y productos es crucial en procesos donde el balance de materiales es crítico.
- Industria de petróleo y gas: En aplicaciones de upstream, midstream y downstream, incluyendo transferencia de custodia, donde la precisión en la medición impacta directamente en los ingresos.
- Alimentaria y de bebidas: Se utilizan para gestionar ingredientes en recetas, asegurando una calidad consistente del producto y cumplimiento con las normas industriales.
- Fabricación farmacéutica: En formulaciones, la medición precisa de ingredientes es crucial para la eficacia del producto.
- Generación de energía: Para medición y procesamiento de combustible con el fin de optimizar los procesos y la eficiencia de combustión.
beneficio
- Sin partes móviles: Minimiza las necesidades de mantenimiento y prolonga la vida útil.
- Independiente de las propiedades del fluido: Mantiene su precisión en un amplio rango de temperaturas, presiones, viscosidades y densidades.
- Eficiencia y precisión: Se pueden lograr ahorros significativos mediante una medición precisa de fluidos y la reducción de desperdicios en industrias de procesos.
- Robusto: Funciona de manera confiable en entornos adversos y con fluidos corrosivos o abrasivos.