Requesting a Call:

+86 13309630361

Online Support

[email protected]

Visit Our Office

Wuhu, Anhui, China

Noticias

Página Principal >  Noticias

News

Fallos Comunes y Soluciones del Medidor de Flujo Vórtice

Time : 2025-07-18

Como instrumento de medición de flujo ampliamente utilizado en el ámbito industrial, el medidor de flujo de vórtice desempeña un papel importante en muchas industrias, tales como la química, la eléctrica, la metalúrgica, entre otras. Sin embargo, en su uso real, puede presentar diversos fallos que afecten la precisión y estabilidad de la medición. A continuación se detallan los fallos más comunes del medidor de flujo de vórtice y sus soluciones correspondientes.
ⅰ. Fallo por ausencia de salida de señal
1. Problema en la instalación del sensor
La posición incorrecta en la instalación del sensor es una de las causas más comunes de la falta de salida de señal. Si el sensor está instalado en una curva de la tubería, cerca de una válvula o en una zona donde el fluido presenta pulsaciones intensas, el estado de flujo del fluido se verá perturbado, impidiendo que el medidor de vórtice detecte con precisión la señal del vórtice. El solución es volver a seleccionar una posición de instalación adecuada. Generalmente, se requiere que la longitud del tramo recto aguas arriba del sensor no sea inferior a 10 veces el diámetro de la tubería, y la longitud del tramo recto aguas abajo del sensor no sea inferior a 5 veces el diámetro de la tubería, para asegurar que el fluido pueda fluir suavemente en el área de medición del sensor.
2. Fallo en la línea de conexión
Si la línea de conexión presenta problemas tales como circuito abierto, cortocircuito o contacto deficiente, el sensor tampoco podrá transmitir la señal al convertidor. En este caso, es necesario revisar la línea de conexión para verificar si el cable está dañado o roto, y si las conexiones son firmes. Para cables con circuito abierto, se debe reemplazar por cables nuevos; para conexiones con contacto deficiente, vuelva a conectarlas para asegurar una conexión confiable.
3. Daño del sensor
El elemento de detección del sensor puede estar dañado debido al uso prolongado o a un entorno adverso. Por ejemplo, el cristal piezoeléctrico puede haber sufrido impactos o envejecimiento, y no puede generar señales eléctricas normalmente. Para determinar si el sensor está dañado, puede utilizar equipos profesionales de prueba para examinarlo. Si se determina que el sensor está dañado, deberá reemplazarlo a tiempo por uno nuevo.
ⅱ. Fallos con grandes errores de medición
1. Cambios en los parámetros del fluido
La precisión de medición del caudalímetro de vórtice está estrechamente relacionada con la densidad, viscosidad y otros parámetros del fluido. Cuando estos parámetros del fluido cambian y el caudalímetro no realiza una compensación correspondiente, el error de medición aumentará. Por ejemplo, en el proceso de producción química, la composición del fluido cambia, y su densidad y viscosidad también variarán en consecuencia. La solución consiste en recalibrar y ajustar los parámetros del caudalímetro según los cambios reales en los parámetros del fluido, o utilizar un caudalímetro de vórtice con función de compensación automática que compense en tiempo real según los cambios en los parámetros del fluido, mejorando así la precisión de medición.
2. Impurezas o incrustaciones en la tubería
Las impurezas, suciedad o incrustaciones en la tubería afectarán el estado de flujo del fluido, interferirán en la formación y propagación del vórtice y causarán errores de medición. La limpieza y mantenimiento regulares de la tubería es una forma efectiva de resolver este problema. Se puede utilizar limpieza química o mecánica para eliminar impurezas e incrustaciones en la tubería, asegurando que la superficie interior de la tubería esté lisa y el fluido pueda fluir normalmente. Al mismo tiempo, instale un filtro en la entrada de la tubería para prevenir que partículas grandes de impurezas ingresen al área de medición del medidor de caudal.
3. Calibración inexacta del medidor de caudal
Si el caudalímetro de vórtice no se calibra correctamente después de su instalación, o no se ha calibrado durante mucho tiempo, su precisión de medición también disminuirá. El caudalímetro de vórtice debe calibrarse periódicamente de acuerdo con las normas y especificaciones aplicables. La calibración puede realizarse utilizando un dispositivo de caudal estándar para comparar el valor medido por el caudalímetro con el caudal estándar, y ajustar los parámetros del caudalímetro para que su error de medición se encuentre dentro del rango permitido.
ⅲ. Falla de Visualización Inestable
1. Interferencia Externa
Durante la operación, el caudalímetro de vórtice puede verse afectado por interferencias electromagnéticas externas, vibraciones mecánicas, etc., lo que resulta en una visualización inestable. Por ejemplo, existen campos electromagnéticos fuertes generados por motores grandes, transformadores y otros equipos cercanos, o bien hay vibraciones severas en la tubería. Para reducir la interferencia electromagnética, se pueden tomar medidas de blindaje para la línea de transmisión de señal del caudalímetro, y la línea de blindaje puede conectarse a tierra de manera segura. Para problemas de vibración mecánica, revise el soporte y fijación de la tubería, asegurándose de que esté firmemente instalada para reducir el impacto de la vibración sobre el caudalímetro. Si el problema de vibración es más grave, se puede instalar un amortiguador cerca del caudalímetro.
2. Fallo del convertidor
El convertidor es un componente que amplifica, procesa y muestra las señales eléctricas débiles detectadas por el sensor. Si los componentes del circuito dentro del convertidor fallan, por ejemplo, daño del amplificador, anomalía en el circuito de filtro, etc., el procesamiento de la señal será inestable, lo que resultará en una visualización inestable. En este caso, se requiere que técnicos profesionales reparen el convertidor y reemplacen los componentes del circuito dañados. Durante el proceso de reparación, preste atención a la protección contra descargas electrostáticas para evitar daños secundarios al convertidor.
ⅳ. El valor de flujo es anormalmente grande o pequeño
1. Error en la configuración del punto cero
Si la configuración del punto cero del medidor de flujo de vórtice es inexacta, el valor del flujo será anormal. Durante el proceso de instalación y puesta a punto, si el punto cero se establece incorrectamente, por ejemplo si el desvío del punto cero es demasiado grande, el valor de flujo medido será mayor o menor que el valor real del flujo. La solución consiste en recalibrar el punto cero para asegurar que se configure correctamente. La calibración del punto cero generalmente debe realizarse cuando el fluido en la tubería está en estado estático, y se deben realizar los ajustes correspondientes según el manual de operación del medidor de flujo.
2. Error del coeficiente de flujo
El coeficiente de flujo es un parámetro importante para que el medidor de vórtices calcule el caudal. Si el coeficiente de flujo se configura incorrectamente, esto provocará directamente desviaciones en los resultados del cálculo del caudal. El coeficiente de flujo está relacionado con la estructura del medidor de flujo, las características del fluido y otros factores. Diferentes medidores de flujo tienen coeficientes de flujo distintos. Durante la instalación y el uso, asegúrese de que el coeficiente de flujo se configure con precisión. Si tiene dudas sobre el coeficiente de flujo, puede consultar el manual del producto del medidor de flujo o ponerse en contacto con los técnicos del fabricante.
En resumen, los medidores de caudal de vórtice encontrarán varias fallas en su funcionamiento real. Al analizar las fallas más comunes y tomar las soluciones correspondientes, se pueden eliminar las fallas a tiempo para garantizar el funcionamiento normal del medidor de caudal de vórtice, mejorar la precisión y la confiabilidad de la medición de caudal, y proporcionar fuertes garantías para la producción industrial. En el uso diario, también se debe fortalecer el mantenimiento y la gestión de los medidores de caudal de vórtice, realizar inspecciones y calibraciones periódicas, descubrir y solucionar oportunamente los posibles problemas y prolongar la vida útil del medidor de caudal.

Solicite una cotización gratuita

Un representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Correo electrónico
Name
Company Name
Mensaje
0/1000